HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA MUNDIAL
Desde el comienzo de la historia de la humanidad, percibimos el ingenio
del hombre, a través de los fragmentos encontrados de su civilización y
fundamentalmente de sus propios restos. Mucho nos dicen acerca de la práctica
odontológica de la época, los cráneos y estructuras dentales de las antiguas
civilizaciones. Los conceptos en odontología estética han estado desde sus
inicios íntimamente ligados a los estereotipos culturales de cada época. La
ornamentación y decoración dental, como distinción social ha sido una tradición
muy arraigada en el mundo antiguo, de acuerdo con los hallazgos y registros de
las diferentes culturas a lo largo de la historia. El hombre ha utilizado
diversidad de formas, técnicas y destrezas como el teñido, la coloración, la
cauterización, la modificación de la posición y el modelado de coronas. Varios
son los procedimientos utilizados para luchar contra la enfermedad. En lo que
al cuidado de la estética dental se refiere los egipcios fueron los primeros en
utilizar la crema dental, también incrustaban piedras preciosas en los dientes
en función de linaje y estética. Los mayas poseían una gran habilidad para
trabajar las piezas dentales. Sus motivaciones eran estrictamente rituales y
religiosas, su principal incentivo era el adorno personal que en conjunto con
la mutilación dentaria eran esenciales para el ritual. Realizaban diversos
trabajos como por ejemplo incrustaciones de piedras, en las cavidades dentales.
Se distinguían, además, por realizar el tallado y ennegrecimiento de los
dientes. Estos trabajos rituales eran realizados por artesanos en su mayoría
mujeres.
EL
ANTIGUO EGIPTO

Egipto 3000 A.C.: El
primer odontólogo conocido fue un egipcio llamado Hesi-Re, "conocido como
el más grande dentista que arregla los dientes "de los faraones. Los
egipcios fueron los primeros en designar un doctor que se especializara en el
tratamiento de los dientes
Egipto 2900 a.C.: Maxilares
inferiores egipcios muestran dos agujeros abiertos en el hueso, presumiblemente
para drenar un absceso dental.
IMPERIO ETRUSCO
Los
etruscos fueron los primeros en utilizar material para implantes, tales como
marfil y conchas de mar, igualmente mostraban un adelanto muy
importante en el vaciado de los metales y un avance notable en la artesanía
cerámica, lo cual los llevó a desarrollar prótesis dentarias muy adelantadas
para su época también hacían trasplantes y
sustitución por piezas de oro.
GRECIA
Esculapio:
hizo extracciones.
Hipócrates:
utilizo alambre caliente para mitigar el dolor.
Aristóteles:
separó la odontología de la magia.
IMPERIO CHINO
Trataban
las dolencias dentales con puntos de acupuntura
Hacían
coronas de oro con espigas de bambú insertadas en el conducto radicular
IMPERIO MUSULMÁN
El
islamismo obliga el lavado, ritual de la boca antes de cada oración (cinco veces
al día), con ramitas de areca y nuez
como dentífrico.
IMPERIO MAYA

PERSONAJES IMPORTANTES
Lucy Beaman Hobbs: La primera mujer que ingresó en una Facultad de
Odontología fue Lucy Beaman Hobbs, quien se graduó a los 33 años de edad del
Ohio College of Dental Surgery, el 21 de Febrero de 1866. Fue también la
primera mujer en ser admitida como miembro de una sociedad odontológica.
Pierre Fauchard: Es conocido como el Padre de la Odontología Moderna, por
su aporte de sintetizar y sistematizar los principales conocimientos sobre
Odontología en Occidente, en su obra “Le chirugien dentiste”. Se le reconoce
con especial valor su espíritu de compartir y difundir el conocimiento, acto
poco común en su época.
Charles Godon: El doctor Charles Godon en 1900, siendo Decano de la
Escuela Dental y durante el Tercer Congreso Internacional, fue el gestor de la
idea de fundar una Institución Odontológica Internacional, que terminaría
siendo la FDI. (Federación Dental Internacional).
Dr. G.V. Black: Este renombrado odontólogo de Illinois nació en 1836 y
murió en 1915. Se le recuerda como un hombre versátil y es reconocido por su
fructífera obra en el mundo académico y de la investigación en Odontología y
Medicina, a pesar de haber tenido sólo un breve proceso de formación.
Realizó
sus aportes más destacados en la estandarización de procedimientos dentales,
siendo sus textos sumamente difundidos y seguidos por muchos profesionales
durante décadas.
Dr. Basil M. Wilkerson: Es uno de los mayores inventores en Odontología, habiendo
contribuido con valiosísimos aportes, como la primera silla dental hidráulica,
la primera turbina y numerosos instrumentos odontológicos.
Hesi Re: Se
dice que el primer odontólogo conocido fue un egipcio llamado Hesi-Re,
encargado de resolver y mitigar las dolencias dentales de los faraones. Fue
también un médico e indicó la importancia de la asociación entre la Medicina y
la Odontología.
Horace Wells: fue un dentista estadounidense que utilizó por primera vez la anestesia en odontología, específicamente con óxido de nitrógeno.
William Morton: fue uno odontólogo estadounidense y pionero en la aplicación de anestesia en cirugía y odontología. Llevó a cabo en 1846 la primera demostración
pública de la utilización del éter como anestésico administrado por inhalación.
Per- Ingvar Branemark: fue un cirujano ortopédico sueco y profesor de investigación, promocionado como el
"padre de la implantología dental moderna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario